Mi clase de 4º . C.E.I.P. Blas Infante. Sanlúcar de Barrameda. Cádiz

Un lugar de encuentro para las familias, el alumnado y profesorado de 4º .

Páginas

  • Página principal
  • Lengua Castellana
  • Conocimiento del Medio
  • Lengua Inglesa
  • Matemáticas.
  • Un paseo por Guadalinex y Windows
  • Ed. Física Ed. Artística y Religión Católica
  • Vuestros trabajos
  • ¿Qué aprenderemos durante la Primaria en el cole
  • Algunos consejos interesantes...
  • Nuestro chat, mecanografía y otras cosas.
  • Banco de recursos
  • Preparando 5º y miro cosas de 6º
  • Lengua 5º de Primaria
  • Matemáticas 5º de Primaria
  • Conocimiento del Medio 5º de Primaria.
  • Lengua 6º de Primaria
  • Matemáticas 6º de Primaria
  • Conocimiento del Medio 6º de Primaria
  • ABN
  • Método ABN. C.E.I.P. Cristo Rey Chipiona.
  • El método ABN en youtube
  • Metodología ABN para las familias
  • ASESORIA CEP CANTABRIA. MATERIAL ABN
  • Manual Cursos de ABN del CEP de Ronda.
Bienvenidos al Blog de 4º. Esperamos que te guste la visita.No olvides visitar todas nuestras páginas,junto a todas las entradas realizadas hasta el día de la fecha, en la zona ARCHIVO DEL BLOG "

miércoles, 4 de julio de 2012

TEMAS 3 y 4 LENGUA CASTELLANA



Vamos a recordar lo que dimos en estos temas, y luego os pondré unos enlaces para que podáis jugar mientras se estudia.


Actividad 1. Vocabulario: Antónimos
Actividad 2. Ortografía: Palabras agudas
Actividad 3. Gramática: La oración
Actividad 4. Expresión escrita: La noticia   

Actividad 1. Vocabulario: Polisemia
Actividad 2. Ortografía: Palabras llanas y esdrújulas
Actividad 3. Gramática: Sujeto y predicado
Actividad 4. Expresión escrita: La definición
Actividad 5. Expresión escrita: La definición 
 
  El Castillo de las Letras Perdidas 3º

TEMA 3
Editorial Anaya :
Vocabulario : Antónimos
Ortografía: Palabras agudas
Gramática : La oración
Expresión escrita : La noticia
Otras :
La construcción de la frase
Diferenciación de frases en un texto
Las frases incorrectas
Coordinación de frases
Formar un texto
Palabras agudas
Antónimos
Relacionar antónimos
Sinónimos y antónimos
¡Qué noticia!

TEMA 4
Editorial Anaya :
Vocabulario : Polisemia
Ortografía:Palabras llanas y esdrújulas
Expresión escrita : La definicion
Expresión escrita : la definiciónII
Otras:
Polisemia
Las palabras polisémicas
Polisemia , antonimia y sinonimia
¿Qué palabra es?
Agudas , llanas y esdrújulas

¿ Qué son las palabras antónimas? Son las que expresan significados contrarios  El antónimo de algunas palabras  se forman colocando delante las partículas:  i- in- im- o des-

Palabras  antónimas 

Más antónimas

Antónimos 

Otro enlace 

Juega con antónimos





Palabras antónimas IV


LinkWithin


  Crucigrama de antónimas


¿Qué son las palabras polisémicas?  

Las palabras polisémicas son las palabras que tienen varios significados. Por ejemplo la palabra mono     ( animal y prenda de vestir) , banco (lugar para sentarse, lugar para guardar dinero  y grupo de peces),vela(parte de un barco y cilindro de cera que da luz) falda(parte baja de un monte y prende de vestir femenina) tronco (parte leñosa de los árboles y arbustos y parte del cuerpo de la que surge el cuello) pie (extremidad de la pierna y base o parte en la que se apoya algo.

 Ahora vamos a repasarla mediante las siguientes actividades online:

Palabras polisémicas

 PALABRAS POLISÉMICAS

Vocabulario : Polisemia

Polisemia
Las palabras polisémicas
Polisemia , antonimia y sinonimia
¿Qué palabra es?

Ejemplo de Palabras polisémicas






Clasificación de las palabras según su acentuación

Recordemos que todas las palabras se acentúan, lo que se conoce como sílaba tónica y es donde cargamos más la voz. 



Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en:

Agudas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba.

Ejemplos

a - mor
re - loj
can - tó
pa - pel

Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.

Ejemplos
jar - dín
des - ta - có
bai - ló

Graves
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.

Ejemplos

Gó - mez
sa - po
cor - ti - na

Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s.

Ejemplo

lá - piz
cár - cel
dé - bil

Esdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico).

Ejemplos

má - gi - ca
pá - ja - ro
ma - mí - fe - ro
mú - si - ca
ma - te - má - ti - ca

Sobresdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).

Ejemplos
dí
- ga - me - lo
trái - ga - se - lo
dí - ga - se - lo
pá - sa - me - lo
jué - ga - te -  la


Las palabras se acentúan de acuerdo a lo siguiente:


Orientación de uso
Ejemplos
Excepciones

Las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en vocal, -n o -s.

Balón, papá, Aragón, París, café.

Cuando la palabra aguda termina en -s precedida por otra consonante, no se le coloca  tilde (robots, tic-tacs).

Tampoco llevan tilde cuando terminan en y (virrey, paipay, convoy).


Las palabras llanas o graves llevan tilde en la sílaba tónica  cuando terminan en consonante que no sea  -n o -s.

tré-bol, már-mol, ár-bol, án-gel.

Cuando termina la palabra en -s precedida por una consonante, sí lleva tilde (bíceps, fórceps, cómics).

También llevan tilde cuando terminan en y (póney, jóquey).


Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba tónica.


E-lec-tró-ni-ca, tó-ni-co.



Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba tónica

De-mu-és-tra-me-lo,
cár-ga-me-lo.







LA TILDE EN PALABRAS AGUDAS


Acentuación de palabras agudas

 



acen

  


    EL ACENTO. 
    Ejercicios sobre el uso de la tilde en español. Acentuación . Agudas, graves, esdrújulas
acentuación nivel elemental
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
acentuación nivel elemental
  • Separar sílabas
  • Separar sílabas
  • Silabeador
  • Contar sílabas
  • Contar sílabas
  • Número de sílabas
  • Sílaba tónica
acentuación nivel elemental
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • La sílaba tónica
  • Escuchar y acentuar
  • Contar sílabas
  • Acento flash
acentuación nivel medio
  • Palabras esdrújulas
  • agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
acentuación nivel medio
  • Contar sílabas
  • Contar sílabas
  • Vocal tónica
  • Vocal tónica
  • Sílaba tónica
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentúa palabras
  • Acento gráfico audio
  • Acento gráfico audio
  • Acento gráfico audio
  • Acento gráfico audio
  • Acento gráfico audio
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Palabras compuestas
  • Monosílabas
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - llanas - esdrúj.
  • Agudas - graves - esdr.
acentuación nivel medio

  • Acentos ing-esp
  • Palabras agudas
  • Palabras agudas
  • Agudas con tilde
  • Agudas con tilde
  • Agudas con tilde
  • Palabras llanas
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Sílaba tónica
  • Palabras agudas
  • Acentuar palabras 1
  • Acentuar palabras 2
  • Acentuar palabras 3
  • Acentuar palabras 4
  • Acentuar palabras 5
  • Acentuar palabras 6
  • Acentuar palabras 7
  • Acentuar palabras 8
  • Acentuar palabras 9
  • Acentuar palabras 10
  • Agudas,llanas,esdrújulas
  • Llanas y esdrújulas
  • Agudas
  • Agudas
  • Agudas
  • Llanas o graves
  • Llanas o graves
  • Llanas o graves
  • Llanas o graves
  • Esdrújulas
  • Esdrújulas
  • Esdrújulas
  • Esdrújulas
  • Sobreesdrújulas
  • Sobreesdrújulas
  • Sobreesdrújulas
  • Frases - acentuar 1
  • Frases - acentuar 2
  • Frases - acentuar 3
  • Frases - acentuar 4
  • Interrogativos
acentuación nivel medio
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuación
  • Acentuar palabras
  • Acentuador
  • Palabras compuestas
  • Palabras compuestas
  • Palabras compuestas
  • Palabras compuestas
  • Latinismos-extranjerismos
  • Latinismos-extranjerismos
  • Latinismos-extranjerismos
  • Latinismos-extranjerismos
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Ejercicios acentuación
  • Acentuación
  • Agudas - graves - esdr.
  • Agudas - graves - esdr.
  • Agudas - graves - esdr.
acentuación nivel medio
  • Generador fichas de acentuación pdf
  • Reglas de acentuación
  • Reglas de acentuación
  • Reglas de acentuación
  • Reglas de acentuación
  • Sílabas ing-esp
  • Acentos ing-esp
  • Acentuación
  • Acentuación ing-esp
  • Acento diacrítico
  • Tilde diacrítica
  • Diptongos e hiatos
  • Separación de sílabas
  • División sílabas - palabras
  • Sílabas separador sílabas 


Y ahora, ¿Cuántas palabras polisémicas conoces?



EL SUJETO Y EL PREDICADO:

Recuerda que la oración esta formada por el sujeto y el predicado.
El sujeto en una oración es la persona, , animal o cosa que realiza una acción o de quien decimos algo.
El sujeto puede estar formado  por una o varias palabras y pueden aparecer en cualquier en cualquier lugar de la oración:
Delante del predicado:
Los alumnos fueron de excursión a Sevilla.
Detrás del predicado:
A Sevilla fueron de excursión los alumnos.
En medio del predicado.
Fueron de excursión los alumnos a Sevilla. 

El predicado de una oración es lo que se dice del sujeto.
 El verbo siempre está en el predicado.  
Para conocer el sujeto de una oración le preguntamos al verbo: quien o quienes.   



Gramática : Sujeto y predicado
Sujeto y Predicado
Reconoce el sujeto
Forma oraciones
El sujeto
El predicado

 Definición y análisis de sujeto y predicado

ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO

 





 


En la siguiente aplicación te explican estos conceptos de forma muy breve. (¡Ah! No te olvides de encender los altavoces).



*SUJETO Y PREDICADO. ( I )
*SUJETO Y PREDICADO. ( II )
*REPASAMOS LOS TIPOS DE ORACIONES.
*REPASAMOS ORDENANDO PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES. 

  La definición: 

 Definir es decir con exactitud el significado de una palabra o que es algo.

Las palabras de una lengua están definidas en los diccionaros.

También existen definiciones del concepto de cada tema, en los libros de clase de cada área.

Al definir  nombres concretos hay que ir de lo general a lo particular. Primero se dice  que es ( un animal, una cosa, una persona,etc) y después se dice  cómo es, para qué sirve.

Actividad 4. Expresión escrita: La definición
Actividad 5. Expresión escrita: La definición 
 

 

Publicado por Docentes Cuarto B en 20:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestros visitantes desde el 2011

contador de visitas
contador visitas VISITANTES DESDE EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
contador de Visitas

Actividades online Vicens Vives

Actividades online Vicens Vives

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Problemas

Problemas

Herramientas para docentes

Herramientas para docentes

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

El método ABN

Una nueva forma de entender el cálculo en tus operaciones. Merece la pena que lo mires junto a tu familia.
ABN

Videos ABN
Cálculo Algoritmo ABN

GUÍA RÁPIDA DEL CÁLCULO
DE LA SUMA EN ABN

GUÍA RÁPIDA DEL CÁLCULO
DE LA RESTA EN ABN (detracción)

GUÍA RÁPIDA DEL CÁLCULO
DE LA RESTA EN ABN
(Ascendente y descendente)

GUÍA RÁPIDA DEL CÁLCULO
DEL PRODUCTO EN ABN

GUÍA RÁPIDA DEL CÁLCULO
DE LA DIVISIÓN

Practicamos con ABN

Practicamos con ABN
PINCHA EN EL MENÚ PARA VER LAS DISTINTAS OPERACIONES

Dividimos por dos cifras

Dividimos por dos cifras

Problemas

Problemas

JUEGA CON LOS PROBLEMAS

JUEGA CON LOS PROBLEMAS

MIENTRAS TE DIVIERTES, REPASAS LAS TABLAS

MIENTRAS TE DIVIERTES, REPASAS LAS TABLAS

REGLAS DE ORTOGRAFÍA

REGLAS DE ORTOGRAFÍA

Busca en el diccionario

Busca en el diccionario

Los temas de Matemáticas

Los temas de Lengua

Los temas de Cono

Sciencie 3º y 4º

Sciencie 3º y 4º
Leer mi libro de visitas


Niños

El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender.
Montaigne

De todas las personas, los niños son las más imaginativas. Se entregan sin reservas a todas las ilusiones.
Milton

Preparar al niño para que siga el camino de la verdad, cuando
llegue a la edad de comprenderla;y al de la bondad, cuando pueda
reconocerla y amarla.
Rousseau

Obra de teatro " EL ÁRBOL MIEDOSO"





Otros enlaces de interés

Una página que no debes dejar nunca de visitar. Os la recomendamos


Zona alumnos Primaria.De todo un poco.


Un poco de cada área. No te olvides de visitar también las páginas situadas arriba.

Conocimiento del Medio

  • Cto del Medio 3º, Anaya
  • Cto del Medio 4º, Anaya
  • Cto del Medio en Jclic (3º)
  • Cto. del Medio 3º, SM (Tirolina)
  • Cto. del Medio 4º en Jclic
  • Cto. del Medio 4º, SM (Tirolina)
  • Los sentidos
  • Países europeos
  • Comunidades Autónomas
  • Provincias de España (puzle)
  • Los Sentidos (Anatomía)
  • Comunidades Autónomas.
  • Aprende más sobre los romanos
  • Caballeros y Castillos
  • Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
  • La máquina del tiempo
  • ¿Cómo vivían los romanos?
  • Conociendo la Prehistoria
  • Juego de Provincias
  • Provincias de España
  • Comunidades Autónomas
  • La luz y sus propiedades
  • Formas de Energía
  • ¿Qué es la energía?
  • La Materia
  • Los Ecosistemas
  • Rocas y Minerales
  • Las plantas
  • La biodiversidad.
  • CM Andalucía (11 actividades)
  • CM Andalucía (descubre y juega)
  • CM Andalucía (hot potatotes)
  • CM Animales
  • CM Animales: el gusano de seda
  • CM Aparato digestivo
  • CM Aparato digestivo
  • CM Aparato digestivo (vídeo)
  • CM Aparatos del cuerpo humano
  • CM Aparatos digestivo, Respiratorio y Urinario
  • CM Aparatos reproductores femenino y masculino
  • CM Capitales de comumidad autónoma 3 (puzzle)
  • CM Capitales de comunidad autónoma
  • CM Capitales de comunidad autónoma 2
  • CM CM Aves
  • CM Comunidades autónomas (puzzle)
  • CM Cuerpo humano
  • CM Cuerpo humano
  • CM Cuerpo humano (conócelo)
  • CM El ciclo del agua
  • CM El Ciclo del agua, Los seres vivos, Los planetas, Los volcanes,...
  • CM Energías renovables
  • CM Flores: partes de una flor
  • CM La sangre
  • CM Las plantas (Caza del tesoro)
  • CM Localizador de municipios
  • CM Mamíferos (características)
  • CM Mi amiga la tierra
  • CM Provincias de España 1 (puzzle)
  • CM Relieva de España (¿cómo se llama?)
  • CM Reproducción de las plantas
  • CM Riñones y aparato urinario
  • CM Terremotos ¿cómo se producen?
  • CM Universo (sistema solar, Tierra,...)

Matemáticas

  • Matemáticas 3º en Jclic
  • Matemáticas 3º y 4º en Jclic
  • Matemáticas 3º, Anaya
  • Matemáticas 3º, SM (Tirolina)
  • Matemáticas 4º en Jclic
  • Matemáticas 4º, Anaya
  • Matemáticas 4º, SM (Tirolina)
  • Las tablas
  • Longitud, masa y capacidad.
  • Medidas de longitud
  • Problemas 3º (imprimir)
  • Problemas 4º (imprimir)
  • Problemas con decimales.
  • Problemas
  • Operaciones con Mario 2
  • Fracciones
  • División
  • Aprende las horas.
  • Repasando las divisiones
  • Medidas de capacidad y masa
  • Medidas de longitud
  • Medimos objetos
  • Ejercicios con fracciones
  • Aprende las fracciones
  • Practica las Matemáticas
  • Medir el tiempo
  • Divide con dos cifras en el divisor
  • Practica la división
  • El universo de las rectas
  • ¿Eres rápido calculando?
  • Propiedad Distributiva
  • Multiplicando por tres cifras
  • Multiplicando por dos cifras
  • Repasando las Tablas
  • Resta sin parar
  • Suma sin parar
  • Escribe los números
  • Números Romanos
  • La oca de las las tablas de multiplicar
  • MT Adivina el número
  • MT Adivina el número. (Mayor o menor)
  • MT Aprendiendo a dividir
  • MT Descomposición de nºs
  • MT Divisiones por una cifra
  • MT Divisiones por una cifra
  • MT División entre la unidad seguida de ceros
  • MT División por dos cifras
  • MT Euros, monedas,...
  • MT Fichas de cálculo I
  • MT Fichas de cálculo II
  • MT Fichas de cálculo III
  • MT Formas y orientación en el espacio (2º y 3er ciclo)
  • MT Fracciones
  • MT Fracciones (numer/denom)
  • MT Fracciones 1
  • MT Fracción de un número
  • MT Geometría (Cuerpos geométricos)
  • MT Geometría (figuras planas)
  • MT Hora (¿Me dices la hora?)
  • MT Horas (Las horas)
  • MT Juego: Dominó
  • MT Longitud
  • MT Longitud (medidas delongitud)
  • MT Longitud (unidades de longitud)
  • MT Longitud, masa y capacidad
  • MT Multiplicaciones, divisiones y potencias
  • MT Multiplicación (Iniciación)
  • MT Multiplicar sin parar
  • MT Números decimales
  • MT Números enteros
  • MT Números enteros positivos y negativos
  • MT Números romanos
  • MT Números y operaciones (todos los ciclos)
  • MT Operaciones
  • MT Operaciones cruzadas
  • MT Operaciones de cálculo
  • MT Ordenación de nºs naturales
  • MT Paréntesis (uso del paréntesis)
  • MT Peso y Masa
  • MT Polígonos (elementos)
  • MT Problemas interpeques: sumar, restar, dividir ymultiplicar
  • MT Restas
  • MT Restas y ángulos
  • MT Sistema de numeración decimal y aproximaciones
  • MT Suma sin parar
  • MT Sumas
  • MT Sumas y multiplicaciones
  • MT Sumas y restas (concurso)
  • MT Sumas y restas. Paréntesis
  • MT Superficie
  • MT Tabla del 2
  • MT Tabla del 3
  • MT Tabla del 4
  • MT Tabla del 5
  • MT Tabla del nueve
  • MT Tabla del ocho
  • MT Tabla del seis
  • MT Tabla del siete
  • MT Tablas de multiplicar
  • MT Tablas de multiplicar II
  • MT Taller resolución de problemas de 3º
  • MT Taller resolución de problemas de 4º
  • MT Triángulos
  • MT Triángulos (conociéndolos)
  • MT Unidades de capacidad
  • MT Unidades de capacidad
  • MT Unidades de longitud
  • MT Unidades de masa
  • MT Unidades de Peso-Masa
  • MT Unidades de Peso-Masa
  • MT Unidades de tiempo

Lengua

  • Lengua 3º, Anaya
  • Lengua 3º, SM (Tirolina)
  • Lengua 4º, Anaya
  • Lengua 4º, SM (Tirolina)
  • Ortografía
  • Ortografía 4º
  • Problemas 3º (imprimir)
  • Problemas 4º (imprimir)
  • Sésamo
  • Servicio orientación lectura
  • Taller de lectura
  • Ortografía
  • Ortografía ll
  • Ortografía lll
  • Ortografía: la mayúscula
  • Vocabulario y comprensión lectora
  • Verbo.Primera Conjugación
  • Repasando palabras 2
  • Repasando palabras
  • Tiempos verbales
  • Formas verbales
  • Número y persona del verbo
  • El verbo
  • Prefijos y Sufijos
  • Palabras Agudas, Llanas y Esdrújulas
  • La sílaba tónica
  • Aprende a escribir
  • ¿Cómo se hace un cuento?
  • Lectura comprensiva
  • LG Adjetivos
  • LG Animación a la lectura
  • LG Cuento: El pez arco iris
  • LG Determinantes
  • LG La sílaba
  • LG Ordenar alfabeticamente
  • LG Ortografía
  • LG Ortografía ("B" y "V")
  • LG Ortografía ("C" y "Z")
  • LG Ortografía (reglas fundamentales)
  • LG Separación de sílabas
  • LG Sustantivos
  • LG Tilde en palabras
  • LG Trivial
GUA 4º PRIMARIA

  • Lectura
  • Escritura
  • Ortografía ideovisual
  • Test de velocidad lectora
  • El caballero Don Quijote
  • Dictados
  • Lecturas I
  • Lecturas II
  • Comprensión lectora


  • COLECCIÓN DE CUENTOS
  • Cuentos animados
  • Cuentos para dormir
  • Dariusz Twardoch
  • Imaginaria
  • Leer en familia
  • Libros vivos
  • LOS VIAJES DE GUTEN ALREDEDOR DE LOS LIBROS
  • Pequeño editor
  • Velocidad lectora

FONDO LECTOR

  • Los cuentos de Hada Luna
  • ¿Te gusta leer?
  • Ratón de Biblioteca
  • Compensión Lectora
  • ¡Vamos a crear!
  • Cuentos y Poesía para niñ@s
  • Cuentos infantiles más famosos
  • Selección de cuentos infantiles
  • Animación a la lectura
  • Poemas y Sonido
  • Lecturas comprensivas en la red.

La magia de la lectura

  • La caja mágica
  • Pequeño Quijote

TALLERES DE LENGUA

Lengua Inglesa

  • IN Animales
  • IN Aprende a leer en inglés
  • IN Cycle race game
  • IN El extraterreste
  • IN El extraterrestre (proyecto de inglés para primaria)
  • IN Números del 0 al 9
  • IN Partes del cuerpo
  • IN Vocabulario


EDUCACIÓN ARTÍSTICA

  • La casa del mago
  • El misterio de las miradas del museo Thyssen
  • Diseña y Colorea
  • MU Aprendo música
  • MU Audiciones
  • MU Flauta. Su técnica
  • MU Los pequeños músicos
  • MU Melodía


JUEGOS EDUCATIVOS

  • Una aguja en un pajar
  • Juegos varios
  • Escritorio de Verano
  • La isla del tesoro
  • Juega con formas
  • Tangram
  • Ajedrez
  • La nave del Saber
  • El quince
  • ¿Quién quiere ser millonario?
  • La Ruleta de las Palabras
  • La Oca de las Ciencias

el Sr. Potato vigila....

el Sr. Potato vigila....

Blog de Tercero

Blog de Tercero

Batería de recursos.

El Blog de Auri

El Blog de Auri
Recursos para aprender la Lengua Inglesa

WEB DEL C.E.I.P. BLAS INFANTE

WEB DEL C.E.I.P. BLAS INFANTE
Nuestro cole.

El tiempo en Sanlúcar de Bda.

Web de nuestro colegio

Web de nuestro colegio
C.E.I.P. Blas Infante

Traductor

Bienvenidos a nuestro Blog

TEMAS DEL CURSO. CONTENIDOS.

  • ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 1 (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 2 (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 3 (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 4 (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 5 (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 6 (2)
  • LENGUA TEMA 2 (1)
  • LENGUA CASTELLANA TEMA 3 (1)
  • LENGUA CASTELLANA TEMA 4 (1)
  • LENGUA CASTELLANA TEMA 5 (1)
  • LENGUA CASTELLANA TEMA 6 (2)
  • MATEMATICAS TEMA 1 4º (1)
  • MATEMÁTICAS TEMA 2 (1)
  • MATEMÁTICAS TEMA 3 (1)
  • MATEMÁTICAS TEMA 4 (1)
  • MATEMÁTICAS TEMA 5 (1)
  • MATEMÁTICAS TEMA 6 (2)
  • MÉTODO ABN (1)
  • NÚMEROS DECIMALES. (1)
  • PROBLEMAS (1)
  • PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO (2)
  • SISTEMA DE NUMERACIÓN (1)
  • TEMA 1 CONOCIMIENTO DEL MEDIO. (1)
  • TEMA 1 LENGUA (2)
  • TEMA 1 MATEMÁTICAS (2)
  • TEMA 2 CONOCIMIENTO DEL MEDIO (1)
  • TEMA 2 LENGUA CASTELLANA (1)
  • TEMA 2 MATEMÁTICAS (1)
  • TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO (1)
  • TEMA 3 LENGUA (1)
  • TEMA 3 MATEMÁTICAS. (1)
  • TEMA 4 CONOCIMIENTO DEL MEDIO. (1)
  • TEMA 4º LENGUA (1)
  • TEMA 4º MATEMÁTICAS. (1)
  • TEMA 5 CONOCIMIENTO DEL MEDIO. (1)
  • TEMA 5 LENGUA (1)
  • TEMA 5 MATEMÁTICAS. (1)

Archivo del blog

  • ►  2011 (8)
    • ►  diciembre (8)
      • ►  dic 07 (3)
      • ►  dic 08 (1)
      • ►  dic 17 (2)
      • ►  dic 19 (1)
      • ►  dic 24 (1)
  • ▼  2012 (55)
    • ►  enero (10)
      • ►  ene 10 (2)
      • ►  ene 11 (1)
      • ►  ene 21 (2)
      • ►  ene 25 (1)
      • ►  ene 26 (3)
      • ►  ene 28 (1)
    • ►  febrero (16)
      • ►  feb 02 (1)
      • ►  feb 03 (1)
      • ►  feb 04 (1)
      • ►  feb 05 (1)
      • ►  feb 10 (2)
      • ►  feb 11 (2)
      • ►  feb 14 (1)
      • ►  feb 19 (2)
      • ►  feb 22 (1)
      • ►  feb 23 (1)
      • ►  feb 24 (1)
      • ►  feb 25 (2)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 08 (1)
      • ►  mar 29 (1)
    • ►  abril (5)
      • ►  abr 03 (1)
      • ►  abr 13 (1)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 16 (2)
    • ►  mayo (5)
      • ►  may 04 (1)
      • ►  may 09 (1)
      • ►  may 23 (1)
      • ►  may 25 (2)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 08 (1)
    • ▼  julio (13)
      • ▼  jul 04 (12)
        • TEMAS  7 Y 8 LENGUA CASTELLANA TEMA 7 Editor...
        • TEMAS 9 y 10 LENGUA CASTELLANA TEMA9 Editori...
        • VÍDEO TEATRO EN INGLÉS Y ACTUACIÓN BAILE FINAL DE...
        • TEMA  5 y 6 de LENGUA CASTELLANA TEMA 5 ...
        • TEMAS 5 y 6 MATEMÁTICAS    En estos temas ...
        •  ¡Hola a todos y todas! Por lo menos hasta septi...
        • Las cosas que se darán en 5º Para quien quiera i...
        • TEMAS 3 y 4 de MATEMÁTICAS. En estos  temas va...
        • TEMAS 3 y 4 LENGUA CASTELLANA Vamos a reco...
        • TEMAS 1 y 2 CONOCIMIENTO   Primeramente qui...
        • TEMAS 1 y 2 de LENGUA CASTELLANA LENGUA CAST...
        • TEMAS 1 y 2  MATEMÁTICAS Primer...
      • ►  jul 05 (1)
    • ►  agosto (2)
      • ►  ago 12 (1)
      • ►  ago 30 (1)
  • ►  2013 (27)
    • ►  septiembre (7)
      • ►  sept 21 (2)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 24 (1)
      • ►  sept 29 (3)
    • ►  octubre (4)
      • ►  oct 17 (4)
    • ►  noviembre (11)
      • ►  nov 11 (5)
      • ►  nov 15 (1)
      • ►  nov 24 (4)
      • ►  nov 27 (1)
    • ►  diciembre (5)
      • ►  dic 05 (1)
      • ►  dic 06 (4)
  • ►  2014 (23)
    • ►  enero (4)
      • ►  ene 19 (3)
      • ►  ene 27 (1)
    • ►  julio (19)
      • ►  jul 14 (19)
  • ►  2015 (5)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 18 (1)
    • ►  agosto (3)
      • ►  ago 30 (3)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 02 (1)

REGLAS DE ORTOGRAFÍA

REGLAS DE ORTOGRAFÍA
Debes repasarlas todos los días.

Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812

Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812
La Consejería de Educación se ha sumado a los actos conmemorativos del bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812 con el Portal ‘La Pepa 2012’,

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Manuales PASEN

Manuales PASEN

Acceso directo a PASEN

Acceso directo a PASEN

Educalandia. ¡¡NO DEJES DE ENTRAR!! Super- divertido

Educalandia. ¡¡NO DEJES DE ENTRAR!! Super- divertido

Juegos educativos interactivos en línea

Juegos educativos interactivos en línea

Cada día un Sudoku

Cada día un Sudoku

Enlaces de interés

    • ANAYA 3º
    • ANAYA 4º
    • C. MEDIO 3º
    • C. MEDIO 4º
    • C.A.R.E.I.
    • C.E.I.P. NUESTRA SEÑORA DE LORETO
    • C.P. PABLO ORAVIDE
    • PROYECTO AGREGA
    • CHAVAL.ES
    • COMPENSATORIA
    • COMPETENCIAS BÁSICAS C.MEDIO
    • COMPETENCIAS BÁSICAS LENGUA
    • COMPETENCIAS BÁSICAS MATEMÁTICAS
    • COMPETENCIAS BÁSICAS TAREAS
    • COMPETENCIAS BÁSICAS VARIAS
    • CONJUGADOR DE VERBOS
    • CUADERNIA 2.0
    • DESCUBRETECA
    • DICCIONARIO (RAE)
    • DICCIONARIO INGLÉS
    • DICTA 2.0
    • DICTA 2.0
    • DIS@NEDU
    • EDUAVANZANDO
    • EDUCACION INTERCULTURAL
    • EDUCAPEQUES
    • EDUCAPLAY
    • EDUCARED
    • EDUCARM
    • EDUKATECA
    • EL TANQUE
    • ENCICLOPEDIA ICARITO
    • ESCRITURA CREATIVA
    • FAMILIA Y COLE
    • GENERADOR DE CALIGRAFÍAS
    • GENERADOR DE FICHAS
    • GENERADORES DE ACTIVIDADES
    • GENMAGIC
    • GRUPO TOPMANTA
    • INGLÉS
    • JCLIC EZCARAY
    • KALIPEDIA
    • LEER.ES
    • LENGUA 3º
    • LENGUA 4º
    • LIBROS LIM
    • MALTED
    • MALTED 5º
    • MANIPULADORES VIRTUALES
    • MANUALIDADES
    • MANUALIDADES
    • MATEMÁTICAS 3º
    • MATEMÁTICAS 4º
    • MATERIAL IMPRIMIBLE
    • MUSIVALIA
    • ODES CUADERNIA
    • ORIENTACIONANDUJAR
    • PORTAL EDUCATIVO CLM
    • RECURSOS AUDICIÓN Y LENGUAJE
    • RECURSOS PARA DESCARGAR
    • REGLAS DE ORTOGRAFÍA
    • REGLAS DE ORTOGRAFÍA(II)
    • RELIGIÓN 3º
    • RELIGIÓN 4º
    • REPOSITORI GENMAGIC
    • RINCÓN DEL MAESTRO
    • SKOOOL
    • TELEVISIÓN EDUCATIVA
    • TICNE
    • TRABAJAR POR PROYECTOS
    • TRADUCTOR DE WEBS
    • UDICOM
    • WEBQUEST JCCM
    • WIKILENGUA
    • WIKIPEDIA
    • ZONA ALUMNOS JCL
    • PDI INFANTIL
    • PDI PRIMER CICLO
    • PDI SEGUNDO CICLO
    • PDI TERCER CICLO


    • Cuentos para contar o leer ( Un cuento para cada día)

      Anicara: comprensión lectora y vocabulario

      Comprensión lectora y vocabulario


  • Vamos a Jugar

    • Atención Temprana
    • Boohbah Zone
    • Caxigalines
    • Chicomanía
    • ChildTopía
    • Cincopatas
    • Ciudad 17
    • El Buho Boo
    • El Mundo de Wumpa
    • El Pez Rojo
    • Juega con Chiquitín
    • Kokone Mínimo
    • La Vaca Connie
    • Las Tres Mellizas
    • Orisinal
    • SM Zona Interactiva


  • Diccionarios

    • Aprende LSE
    • Diccionario LSE
    • Diccionario Visual Signos
    • Leo lo que Veo
    • Video Diccionario LSE
  • Para Descargar

    • Constructor Atenex
    • Contenidos Educarex
    • Cuaderno Intercultural
    • Orientación Andujar
    • Recursos Agrega
    • Recursos Aula PT
    • Recursos Infantil
    • Recursos ONCE
    • Recursos Primaria
    • Recursos Secundaria
  • Para Imprimir

    • Fichas de Lectoescritura
    • Lectura y Escritura
    • Primera Escuela
    • Recursos para el Aula
    • UDICOM
  • Proyectos CNICE

    • El Mundo de Fantasmín
    • En Pocas Palabras
    • Proyecto Ales II
    • Proyecto Alquimia
    • Proyecto Aprender
    • Proyecto Cifras
    • Proyecto Ludos
    • Proyecto Mekos
    • Proyecto Primartis
    • Proyecto Sextante
  • Vamos a Aprender

    • Actividades JClic
    • Anaya Interactiva
    • Aprende con Frosti
    • Bits de Inteligencia
    • Bosque de Actividades
    • Educacyl Primaria
    • Educacyl Secundaria
    • Educamigos
    • Educapeques
    • El Caracol Serafín
    • Iniciación Lectoescritura
    • Lengua y Matemáticas
    • Mi Mundo en Palabras
    • Mis Primeras Lecciones de Español
    • PequeTIC
    • Recursos NEE
    • SM Infantil-3
    • SM Infantil-4
    • SM Infantil-5
    • SM Primaria
    • SM Zona Interactiva
    • Wikisaber

SITIOS INTERESANTES PARA APRENDER Y JUGAR

  • Astronomía para niños1
  • Baobab planet
  • Ciencia fácil
  • Club Gerónimo Stilton
  • Club penguin
  • CONSTRUCTOR V 1.0
  • CREANT MONSTRES!
  • Cálculo mental
  • Descubrimos trajes tradicionales del mundo
  • DIVERJUEGOS
  • El buho Boo
  • EL MERCAT
  • El món per un forat
  • Goaminate - crear animaciones
  • GOTTA,cuento para trabajar sobre el agua
  • JUEGO DE EDUCACIÓN VIAL
  • JUEGO DE LOS MUNDOS
  • Juegos
  • JUEGOS Y SORPRESAS
  • JUEGOS,NÚMEROS..¡ACCIÓN!
  • MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
  • Para nuestros padres
  • Para saber más inglés
  • SUDOKUS DE VOCALES
  • TRIVIAL DE LA MANSIÓN ENCANTADA
  • USA EL COO
  • VIAJAR Y CONOCER EL MUNDO
  • ¡Carnaval,Carnaval!
  • ¡Sé el héroe del planeta!
  • ¿Cuanta agua gastamos?
  • ¿Quieres aprender a estudiar?

Tema Picture Window. Imágenes del tema: fpm. Con la tecnología de Blogger.